Actividades teacch: otoño
En esta nueva publicación de a través de mis sentidos, podréis encontrar un material muy sencillo para trabajar con la metodología específica Teacch.
El objetivo de estas actividades es lograr el trabajo autónomo del alumno/a repitiendo la misma rutina en la actividad hasta que finalmente lo realice sin ayuda.
Iremos retirando nuestra ayuda de manera gradual, reforzando siempre sus logros y/o iniciativas. Podemos modelar guiando el desarrollo de la actividad, ubicándonos delante y/o detrás de él/ella, según sus necesidades y características.
Yo lo he realizado de las dos maneras y ambas son efectivas. En un caso concreto, la alumna como mejor trabaja era en «espejo» y yo le iba modelando cómo hacerlo sentada delante de ella. Finalmente la alumna realizó las actividades sola.
El material se puede emplear para hacerlo también caja Teacch. Normalmente, suelo hacerlo de ese modo para variarle al alumno/a la forma de trabajar teniendo siempre el mismo objetivo. Además se le puede dar a elegir cómo prefiere la tarea.
Espero que os sea útil.
Contenido.
01 Series
Fichas para la realización de series de tres elementos atendiendo a la cualidad del color. Podréis encontrar diferentes niveles de dificultad.
02 Clasificación
Actividades de clasificación atendiendo a la distinción del color y forma. Es fundamental para construir el concepto numérico.
03 atención
Se trabaja la atención del alumno/a en tareas muy sencillas para que le sea más fácil la realización de la tarea. Se puede incrementar la dificultad.
04 memoria
Con este tipo de actividades pretendemos ejercitar la memoria del alumno/a con la repetición de tareas muy sencillas para que lo realicen de de manera autónoma.
05 cajas teacch
EL material también se puede preparar para realizarlo en cajas Teacch, ofreciendo al alumno/a otra forma de trabajo con el mismo objetivo.
06 otoño
El centro de interés de las actividades es el otoño. Partimos de los colores básicos, hojas de otoño, fruta de la estación…