A través de mis sentidos

Habilidades sociales

A Través de mis Sentidos

Habilidades sociales

Somos seres sociales por naturaleza. La comunicación con los demás es fundamental. Por eso es tan importante saber relacionarnos y disponer de habilidades sociales para establecer vínculos con nuestro entorno adecuados y así evitar situaciones de conflicto.

¿Qué son las habilidades sociales? Son comportamientos que nos permiten resolver un conflicto y relacionarnos con los demás de manera satisfactoria.

Según Caballo (2005) «las habilidades sociales son un conjunto de conductas que permiten al individuo desarrollarse en un contexto individual o interpersonal expresando sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situación«.

Una persona no nace sabiendo relacionarse y con un límite en el aprendizaje de dichas habilidades. Podemos ir  desarrollándolas día a día con la práctica, pero es cierto que no es algo fácil y requiere esfuerzo y constancia ya que no es imposible conseguirlo.

La sociedad (su cultura) en la que vivimos, marca en gran parte cómo las desarrollamos. Dependiendo donde nos encontremos nos relacionaremos de un modo u otro. Por lo tanto, hay que saber cuándo y dónde poner esas habilidades en práctica. Esto último se conoce como competencia social.

Si disponemos de habilidades sociales, podremos afrontar situaciones complicadas ya que facilitan la comunicación emocional y la relación con los demás (siempre y cuando sean adecuadas en el contexto que nos encontramos).

Hay una afirmación que me encanta de John Mayer que dice «La persona inteligente emocionalmente tiene habilidades en cuatro áreas: identificar emociones, usar emociones, entender emociones y regular emociones«.

¿Por qué es tan importante el trabajo de las habilidades sociales con nuestro alumnado? Porque el comportamiento social de cada individuo se forja desde la infancia, a partir de su relación con el entorno tanto familiar como social.

Por este motivo los padres tienen un rol fundamental en la educación de sus hijos en relación a las habilidades sociales, ya que son el primer contexto de socialización y los modelos que tenemos de pequeños/as. Son las personas más significativas de nuestra infancia.

Por ejemplo, si de pequeños aprendimos a ser poco comunicativos y no relacionarnos en vez de ser abiertos y empáticos, cuando seamos mayores lo haremos del mismo modo pero de manera inconsciente.

Por eso es tan importante que el entorno de nuestros alumnos/as ofrezca modelos de comportamiento sociales que sean adecuados.

En esta sección del blog de a través de mis sentidos, encontraréis recursos para poder trabajar con el alumnado, cuyo objetivo es conseguir unas relaciones óptimas y satisfactorias con los demás.

educacion emocional

habilidades sociales

Descargas

Gestión emocional

¿Cómo gestionamos las emociones? Este material es para trabajar alternativas en situaciones de conflicto y cómo crear nuestra ruleta de gestión emocional. Material adaptado a varios niveles.

Taller Habilidades Sociales

Material muy completo que consta de tres partes: situaciones sobre cómo reaccionaría el alumno/a, crear historias con emociones básicas y cómo "sacar" lo que llevamos dentro a nivel emocional.