A través de mis sentidos

Educación emocional para alumnos

A Través de mis Sentidos

Educación emocional

El trabajo de las emociones ocupa un papel fundamental tanto en el colegio como en el contexto familiar.

Reconozco que este tema es mi pasión y siempre ha llamado mi atención, lo que me ha llevado a estudiar y poner en práctica diferentes estrategias con mi alumnado.

Sabemos que es un tema muy complejo y en ocasiones nos falta información para poder intervenir de manera efectiva en el aula. La inteligencia emocional, no es trabajar de manera aislada actividades, es un trabajo continuo que tiene que generalizarse a otros contextos y para que realmente sea efectiva requiere la implicación de toda la comunidad educativa y familias. 

No basta que el alumno/a sepa que es «contento, triste, enfadado…» Hay una serie de pasos previos para que este trabajo sea realmente eficaz y comienza en nosotros como docentes (hablaré de este tema en la sección de educación emocional para docentes), antes de trabajar con el alumnado debemos trabajarnos y conocernos a nosotros, y os hago ya la pregunta…¿Os conocéis?

Muchos de los problemas que tenemos en el aula vienen dados por una falta de conocimiento de uno mismo, lo que genera una gran frustración, problemas de relación y cohesión del grupo y se manifiesta en el comportamiento de los alumnos/as. Nos enfrentamos a una generación que tiene todo a su alcance, donde los límites no están claros y no saben poner nombre a lo que sienten y les ocasiona un gran sentimiento de frustración y rebeldía.

Os voy a poner un ejemplo: «Este niño solo quiere llamar la atención, solo quiere cabrearme como siempre«, ¿habéis escuchado o dicho esta frase delante incluso del niño/a? ¿Creéis realmente que es eso lo que ocurre?, ¿Es correcto decirlo delante del niño/a?

Lo primero decir, que es un niño/a y no actúa de manera premeditada para cabrearte aunque tú lo pienses (ahora diréis no tienes razón, podría ser). Está tan acostumbrado a escuchar esa frase que ya tiene interiorizado que es malo, que siempre hace lo mismo… Es su etiqueta de «el malo de la clase». Pero ¿podría ser que nadie le ha enseñado otras estrategias para comunicar ni explicado cómo se llama lo que puede sentir en determinados momentos?

Un niño/a, ante una tarea que no le sale a la primera, puede sentir una gran frustración cuando ve que todos sus compañeros realizan la tarea y él no sabe… ¿Se le ha enseñando a canalizar toda esa emoción?

Este es el objetivo de la sección, ofrecer recursos para que el alumnado aprenda a conocerse, a identificar que le ocurre, para que distinga las emociones que nacen en él ante determinadas situaciones y/o estímulos. El alumnado tiene que contar con estrategias para lograr el autoconocimiento, autocontrol emocional, automotivación, adquirir habilidades sociales e identificar las emociones del otro (empatía). La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones.

Vamos a descubrir juntos el maravilloso mundo de las emociones y a enseñar a nuestros alumnos/as qué es la inteligencia emocional desde la práctica diaria siendo nosotros el ejemplo, siendo sus espejos. Porque como es dentro, es fuera.

Material para alumnos/as

Descargas

Más que
boletines

Estamos acostumbrados a realizar boletines donde solamente evaluamos contenidos...Aquí tienes varios modelos de boletines para reforzar en nuestro alumnado su esfuerzo, interés...

Graduación de emociones
básicas

El material cuenta con qué síntomas puedo sentir en mi cuerpo ante determinadas emociones. Diferencio intensidad emocional (ej. triste/muy triste).También incluyen termómetros emocionales.

Juego de
autorregulación

Los primeros días de clase son fundamentales para crear una rutina de aula, para lograr una buena convivencia y poder tener relaciones basadas en el respeto. Cuenta con todo el material necesario para su puesta en práctica. También realizo una breve explicación por si hay alguna duda.

Resolución de
conflictos

Material súper visual y sencillo para analizar un problema que nos preocupa, enfada, pone tristes... Se incluye la plantilla modelo para trabajar con los alumnos y alumnas y también incluye un modelo sobre cómo resolver un conflicto. Completamos la actividad con un Role-playing.

Con mis manos
puedo...

Son muchas las veces las que hemos dicho:"ESO NO SE HACE". ¿Pero por qué no probamos lo contrario?Vamos a ofrecerle el modelo de lo que sí puede hacer. Este material nos ofrece la posibilidad de modelar conductas positivas sobre que podemos hacer con las manos.

Historias:
Aprendizaje cooperativo

¡Este material me super encanta! Es ideal para desarrollar la imaginación y trabajar a nivel grupal. Me he inventado unas historias super divertidas...Lo mejor será cuando tenga que escenificarlas...¡CADA VEZ LES SALE MEJOR! Os animo a hacer este tipo de dinámicas.

Estación de aprendizaje:
Las emociones

¡Este material me HIPER encanta! He creado un super recurso para trabajar por estaciones las emociones: Autoconocimiento, identificación de emociones, habilidades sociales y autorregulación. Como todo el material que subo, está adaptado en diferentes niveles más vuestro toque mágico.

Vozometro
y ayudantes de aula

¡Mirad lo que os he traído para el primer día de clase...!Consiste en comenzar a establecer unos acuerdos de convivencia y ayuda común en el aula. Mi consejo es que lo hagáis con ellos/as para asegurarnos que lo entienden. En cuanto a los responsables, se puede hacer mensual, semanal...

5 Dinámicas:
Coeducación

La coeducación impregnar nuestra labor educativa. Con estas dinámicas, pretendemos eliminar estereotipos de género y promover la igualdad desde una edad temprana. Es urgente construir una sociedad igualitaria.

Dinámicas:
Respeto y empatía

Partiendo del cuento del cazo de Lorenzo, donde s tratan valores como la diferencia...Propongo diferentes dinámicas para trabajar el respeto y la empatía. Son dinámicas muy sencillas que estoy segura les encantará.

Dinámicas iniciación:
valores en el aula

¡Hola! Este post es muy importante porque el material está estructurado para comenzar a trabajar desde cero lo valores que tiene cada alumno/a. Incluye ejemplos visuales y material para crear su propio sistema de seguridad.

Abrazos musicales
cooperativos

Super técnica para crear cohesión grupal en nuestras aulas. Crea un ambiente distindido, donde terminamos con un super abrazo grupal bailando al son de la música. Os recomiendo introducir esta dinámica en el aula...¡OS SORPRENDERÁ!

Dinámica la caja:
¿Qué hay dentro?

¿Qué hay dentro de la caja? Con esta imaginativa dinámica vamos a trabajar: Expresar situaciones que les preocupa, alegran, entristecen...,empatía, la escucha y la cohesión grupal. Con esta dinámica los alumnos/as desarrollarán la imaginación y los adrentraremos en un mundo de fantasía.

Dinámica:
La tempestad

¡Qué me mareo! divertida dinámica para trabajar la atención, la escucha y el silencio así como el respeto. A través del juego podemos desarrollar y trabajar muchos valores fundamentales que nos permitirá crear un buen ambiente de aula Os aseguro que funciona.

Tarros:
Asociar emociones

Con este material lo que se pretende es que los alumnos/as aprendan a identificar la relación de las emociones, para lograr una adecuada gestión de las mismas. Como siempre el material se puede adaptar. Se incluyen orientaciones para su puesta en práctica.

Cuento:
Topito Terremoto

¡Ay, este topito! ¿Qué le pasa que no para?Documento dividido en tres partes: actividades cognitivas, de inteligencia emocional e imágenes para el diálogo con el alumnado. Como siempre, están listas también para ADAPTARLAS como siempre a cada alumno/a.

Silencio en el aula:
Recursos

¡SILENCIOOOOOO!!! ¿Cuántas veces no se nos ha escapado un grito para que nuestros alumnos/as guarden silencio? Aquí os dejo algunas técnicas efectivas para lograr un clima adecuado de aula. Como siempre digo, lo más importante es adaptarse a la clase ¿Qué es más eficaz para ellos?

Vamos a
hablar todos juntos

Super material para trabajar: autoconocimiento, desarrollo de habiidades sociales y cohesión grupal. Este Documento, cuenta con 60 frases para poder establecer un diálogo "dirigido" con nuestro alumnado. La mayoría de las preguntas nos ayudarán a planterar un sistema de trabajo.

Carta a...
mi yo del futuro

El objetivo es que nuestros alumnos/as, sean más consciente de la forma en la que se hablan, qué palabras utilizan con ellos qué tan amables es su trato hacia ellos/as. Incluye cómo desarrollarla, dos modelos de cartas y los diplomas que simulan el final de curso.

El monstruo de colores:
Doctor emociones

"¿Pero otra vez?, espera...No es para tanto..." Con este material vamos a ofrecer diferentes herramientas de autorregulación de la conducta. Son 55 páginas de recursos, los cuales como siempre se pueden adaptar. El documento está dividido en 4 partes.

Actividades:
Empoderamiento alumnado

¡Qué importe es tener una buena autoestima y ser consciente tanto de nuestros defectos como cualidades! Con estas actividades vamos a trabajar de manera grupal, cómo somos: reforzando lo "positivo" y aceptando aquello que no nos gusta de nosotros/as (aceptación)

Recursos:
Acoso escolar

El acoso escolar en el aula, es un problema serio que afecta cada vez más a nuestro alumnado. Este material recoge 25 libros desde infantil hasta la ESO, diferentes fuentes de información y dinámicas de prevención. Es un material muy útil para trabajar desde la prevención.

Actividad cooperativa:
Tienes un mensaje

Actividad de aprendizaje cooperativo para que nuestro alumnado aprenda a relacionarse de manera adecuada viendo lo bueno del otro y diciendoselo. El material incluye cómo desarrollar la actividad y el material necesario para su puesta en práctica.

16 modelos:
Todo sobre mí

¿Cómo soy?¿Qué sabes de mí? Material ideal para trabajar el autoconocimiento y las relaciones sociales entre los alumnos/as de clase y no solo para el primer día. Es una actividad ideal para crear cohesión de grupo y que se conozcan unos a otros.

5 cosas para
ser una persona normal

¿Qué es ser normal?¿Cómo tengo que ser? ¿Cómo soy? Es una dinámica genial para romper con el concepto "NORMAL". Se puede realizar con alumnado de todas las edades ya que se puede adaptar el nivel de dificultad de lo que queremos trabajar.

Gestión emocional:
Recompensas positivas

Enseñar a nuestro alumnado que se comporte de un modo adecuado conscientemente, requiere que nos centremos en los buenos comportamientos y que negociemos con ellos/as, las recompensas como grupo. Se generará de un clima favorable al aprendizaje y compañerismo.

La oca de las emociones

Un divetido juego de preguntas/respuestas para trabajar la cohesión grupal y el autoconocimiento. Puedes adaptar la actividad a las características de tu alumnado...¡A JUGAR! ¡A conocerse un poco más!

Espejo espejito...

Un actividad muy sencilla para los más pequeños para que comiencen a identificar sus emociones. Yo empleo un espejo para que se miren y facilitar la actividad. Es el primer paso para conocerse...Saber que sienten.

Mensajes positivos

La forma en la que nos dirigimos a nuestros alumnos/as es fundamental para la construcción de su personalidad. Esta actividad les encanta porque les hace pensar si el mensaje que les ha tocado tiene que ver algo con ellos/as.

¿Cuánto nos conocemos?

Súper dinámica para los primeros días de colegio. Tarjetas con diferentes preguntas que cada alumno/a completará. Se meterán en la caja mágica y al azar tendrán que adivinar de quién se trata. También hay modelos en blanco para editar tus propias tarjetas.

Dinámicas de grupo

5 dinámicas de grupo para trabajar con el alumnado la cohesión de grupo y lo importante de trabajar de manera cooperativa. Cada vez nos encontramos con más problemas en relación a las relaciones interpersonales de nuestro alumnado. Estas dinámicas os ayudarán.

Mi vida en comic

Con este recurso pretendemos que los alumnos/as sean capaces de a través de una historia poder identificar un problema y poder resolverlo de manera pacífica. Con esta actividad mejoraremos el clima del aula y trabajaremos la empatía, trabajo en equipo, la escucha, trabajo cooperativo...

5 cosas sobre mí

¡Conóceme! Este material está diseñado para conocer cómo es el alumno/a: gustos y preferencias. De este modo podemos anticiparnos a posibles problemas de comunicación y/o problemas de conducta.

Emociones básicas

¿Qué siento? Es muy importante realizar este trabajo cuyo objetivo es que el alumno/a comience a identificar emociones básicas. Es un material muy sencillo elaborado con pictogramas de ARASAAC .

Autoconocimiento

¿Cuánto te conoces? Saber cómo somos nos ayuda a tener una imagen ajustada de nosotros y mejora nuestra autoestima. Con esta actividad pretendemos que el alumno/a sea consciente de sus cualidades positivas y negativas.

Bingo de las emociones

¡BINGOOO! Con este divertido material vamos a trabajar la identificación de emociones básicas. El documento incluye las platillas para el juego en diferentes formatos y plantillas para que los niños/as elaboren su propio bingo de las emociones.

Dominó de las emociones

¡Vamos a jugar al dominó! Juego tradicional que a todos/as las niñas/os les gusta! Contiene el juego completo con imágenes y palabras. También he incluido plantillas en blanco para que los alumnos/as puedan hacer su propio juego. Se trabajan las emociones básicas.

Nos conocemos

¡Vuelta al colegio! con esta sencilla dinámica lograremos que nuestros alumnos/as se puedan conocer mejor entre ellos y también ayuda al autoconocimiento. A través de los dados realizaremos rondas de preguntas. Están adaptadas con pictogramas.